El aceite de rosa mosqueta es un aceite vegetal con grandes propiedades para la estética. Se extrae mediante prensado en frío de las semillas de Rosa Canina (rosehip), un arbusto silvestre de la familia de las rosas (Rose Moschata o Rosa Rubiginosa). Aunque es una planta originaria de Europa, también la podemos encontrar en el sur de los Andes, especialmente en Chile y Argentina.
Su composición conformada por numerosos ácidos grasos esenciales (ácido omega 6, omega 3, linoleico), antioxidantes y vitaminas (retinol, Vitamina A, Vitamina C,E) lo convierten en imprescindible para el cuidado de la piel.
Tiene un color dorado profundo con sutil aroma terroso y una textura fina y seca.
Aceite puro rosa mosqueta beneficios
- Promueve la curación de la piel y los tejidos;
- Puede reducir la aparición de cicatrices y arrugas;
- Se cree que la rosa mosqueta tiene más vitamina C que una naranja o un limón. Las investigaciones muestran que la vitamina C puede ayudar a reducir el daño de la luz ultravioleta causado por los radicales libres. La vitamina C también apoya la producción de colágeno, lo que ayuda a reducir las arrugas;
- Contiene Vitamina A lo que ayuda a reducir y revertir el daño solar y reducir la hiperpigmentación;
-
Un estudio de 2003 encontró que la rosa mosqueta es una gran fuente de licopeno. El licopeno es un antioxidante que ayuda a proteger la piel de los radicales libres que dañan la piel.
Aceite puro rosa mosqueta usos
🟣 Para el cuidado del cabello, aplicar unas gotas sobre el cuero cabelludo completamente limpio dando un suave masaje durante unos minutos. Envolver la cabeza con un plástico durante 2 horas. Lavar y enjuagar. Para obtener los mejores resultados se ha de repetir dos veces por semana. Conseguirás hidratar y reparar el cabello dañado, eliminar la caspa y dar brillo al cabello.
🟣 Para el cuidado de la piel, aplicar dos veces al día de 2 a 3 gotas con suaves masajes sobre la zona limpia y seca. Repetir dos veces al día, por la mañana y por la noche. Conseguirás atenuar manchas y arrugas.
🟣 Para cicatrices y estrías, aplicar dos veces al día en la zona afectada. Los resultados podrás apreciarlos a partir de las 4 semanas. Con su uso continuado notarás una mejoría espectacular entre 3 y 6 meses. No aplicar sobre heridas sin curar o abiertas.
🟣 Uso aromático: ambientadores, difusores de aroma, quemadores, etc.
Contraindicaciones aceite rosa mosqueta
Los efectos secundarios del aceite de rosa mosqueta tópico son poco habituales, aunque es posible que se produzca una reacción alérgica. Para limitar tu riesgo de reacción alérgica, haz una prueba de parche en la piel antes de usarlo. Comienza aplicando aceite de rosa mosqueta en la muñeca, el codo o la línea de la mandíbula. Luego cubre el área y deja el aceite en tu piel durante 24 horas. Si no se produce ninguna erupción es poco probable que tengas alergia al mismo.
Rosa canina